Cerámica de Mata Ortiz

Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
Cerámica de Mata Ortiz Chihuahua - Pieza pequeña VI
$2,500.00 MXN
-
◇ Título: Pieza pequeña VI.
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 09 x 11 x 11 cm.
Incluye certificado de autenticidad.
-
◇ Envío nacional gratis.
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN
Europa - 3,000.00 MXN
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXNVía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza pequeña beige
$3,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 16 x 12 x 12 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza pequeña guinda
$3,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 16 x 12 x 12 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza pequeña marrón con rojo I
$3,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 16 x 12 x 12 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza pequeña gris
$3,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 15 x 12 x 12 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza pequeña marrón con rojo III
$3,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 16 x 13 x 13 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza pequeña marrón con rojo IV
$3,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 17 x 12 x 12 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza mediana negra II
$4,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pulida con grafito y quemada a reducción de oxígeno.
◇ Dimensiones: 21 x 20 x 20 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza naranja chica
$5,000.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 12 x 13 x 13 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza naranja mediana
$7,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 17 x 19 x 19 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza pequeña en pintado fino
$8,000.00 MXN
-
◇ Técnica: Esgrafiado y pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 14 x 09 x 09 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Día de muertos I
$8,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Esgrafiado y pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 15 x 12 x 12 cm.
Incluye certificado de autenticidad.
En esta pieza de cerámica de Mata Ortiz, se representa el Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes de México, donde se honra a nuestros ancestros. En este caso, se honra a los primeros ceramistas, que sentaron la base para las siguientes generaciones en Chihuahua.
Juan Mata Ortiz es una localidad del estado mexicano de Chihuahua, localizada a unos 35 kilómetros al suroeste de Casas Grandes, en las cercanías de las ruinas de Paquimé y de Colonia Juárez. Es famosa por la cerámica que se produce en ella.
Una de las técnicas que usan es la de reducción total y enfumado, técnica de baja temperatura, o bien la del grafito que lo están usando en dos formas: como parte mayoritaria de un engobe y aplicado en polvo seco sobre las piezas ya bruñidas. En ambos casos dejan secar las piezas para después volverlas a bruñir.
Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Día de muertos IV
$8,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Esgrafiado y pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 15 x 12 x 12 cm.
Incluye certificado de autenticidad.
En esta pieza de cerámica de Mata Ortiz, se representa el Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes de México, donde se honra a nuestros ancestros. En este caso, se honra a los primeros ceramistas, que sentaron la base para las siguientes generaciones en Chihuahua.
Juan Mata Ortiz es una localidad del estado mexicano de Chihuahua, localizada a unos 35 kilómetros al suroeste de Casas Grandes, en las cercanías de las ruinas de Paquimé y de Colonia Juárez. Es famosa por la cerámica que se produce en ella.
Una de las técnicas que usan es la de reducción total y enfumado, técnica de baja temperatura, o bien la del grafito que lo están usando en dos formas: como parte mayoritaria de un engobe y aplicado en polvo seco sobre las piezas ya bruñidas. En ambos casos dejan secar las piezas para después volverlas a bruñir.
Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Día de muertos V
$8,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Esgrafiado y pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 15 x 12 x 12 cm.
Incluye certificado de autenticidad.
En esta pieza de cerámica de Mata Ortiz, se representa el Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes de México, donde se honra a nuestros ancestros. En este caso, se honra a los primeros ceramistas, que sentaron la base para las siguientes generaciones en Chihuahua.
Juan Mata Ortiz es una localidad del estado mexicano de Chihuahua, localizada a unos 35 kilómetros al suroeste de Casas Grandes, en las cercanías de las ruinas de Paquimé y de Colonia Juárez. Es famosa por la cerámica que se produce en ella.
Una de las técnicas que usan es la de reducción total y enfumado, técnica de baja temperatura, o bien la del grafito que lo están usando en dos formas: como parte mayoritaria de un engobe y aplicado en polvo seco sobre las piezas ya bruñidas. En ambos casos dejan secar las piezas para después volverlas a bruñir.
Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza mediana negra I
$8,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pulido con grafito y quemado a reducción de oxígeno.
◇ Dimensiones: 42 x 25 x 25 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza especial Paquimé pequeña
$8,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 17 x 12 x 12 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza contemporánea III
$9,000.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 38 x 23 x 23 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza contemporánea IV
$9,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 36 x 21 x 21 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza contemporánea V
$9,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 36 x 21 x 21 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza grande negra III
$10,000.00 MXN
-
◇ Técnica: Pulido con grafito y quemado a reducción de oxígeno.
◇ Dimensiones: 40 x 28 x 28 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Jarrón sepia I
$12,000.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 33 x 20 x 20 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Jarrón sepia II
$12,000.00 MXN
-
◇ Técnica: Pintado a mano sobre cerámica.
◇ Dimensiones: 33 x 20 x 20 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza negra de doble boca
$12,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Pulida con grafito y quemada a reducción de oxígeno.
◇ Dimensiones: 46 x 29 x 29 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza pequeña con turquesa
$12,500.00 MXN
-
◇ Técnica: Esgrafiado y pintado a mano sobre cerámica con incrustación de turquesa.
◇ Dimensiones: 15 x 20 x 20 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »
Cerámica de Mata Ortiz - Pieza grande negra V
$13,000.00 MXN
-
◇ Técnica: Pulida con grafito y quemada a reducción de oxígeno.
◇ Dimensiones: 45 x 28 x 28 cm.
Pieza única. Incluye certificado de autenticidad.
Juan Mata Ortiz es un pequeño poblado a solo trescientos veinte kilómetros al noroeste del estado de Chihuahua, México. Ahí habitan cerca de 300 familias dedicadas a la alfarería, creando los más extraordinarios trabajos que se producen actualmente. Cada alfarero realiza la pieza en la misma forma en la que se elaboraban hace 600 años en la ciudad de Paquimé, sin embargo los alfareros actuales han incorporado sus innovadores diseños y el desarrollo de sus propios y distintivos estilos.
La Cerámica de Mata Ortiz se elabora con técnicas ancestrales que utilizaba la cultura de Paquimé con diseños elaborados con pinturas minerales y libres de plomo y los pinceles con cabello de niño. Estas piezas son elaboradas completamente a mano en un lapso aproximado de uno a tres meses y se utilizan en su etapa de quemado cáscara de corteza de árbol de álamo y buñiga (estiércol de vaca seco) para lograr la temperatura adecuada así como el conservar el estilo de quema rústica que las caracteriza.
Para elaborar una vasija, los alfareros comienzan por amasar una tortilla de barro que comprimen con los dedos en una matriz de yeso con forma de plato y de baja profundidad. Tras cortar los excedentes de los bordes, hacen una tira gruesa de barro y unen sus extremos para formar un anillo de la misma circunferencia que la del molde. Colocan este gran 'chorizo' anular sobre los bordes del molde y lo unen a la tortilla en todo su derredor; con los dedos lo presionan hacia arriba para formar las paredes. Luego refinan su forma y emparejan la superficie. Las paredes se adelgazan uniformemente al raspar la cara exterior con los dientes de un trozo de sierra, mientras se presiona con los dedos desde la cara interior. Cuando uno toca una vasija terminada, puede sentir en el interior los dedos del artista que la moldeó.
-
◇ Envío nacional gratis (1 a 2 días hábiles).
Envío internacional
Estados Unidos / Canadá - 1,500.00 MXN (2 a 4 días hábiles).
Europa - 2,900.00 MXN (3 a 4 días hábiles).
Centro y Sudamérica - 2,500.00 MXN (4 a 6 días hábiles).
Asia / Oceanía - 3,500.00 MXN (4 a 7 días hábiles).Vía DHL Express.
Ver todos los detalles del producto »